Los tapices son obras que suelen tener escasa repercusión en el público porque, al igual que la cerámica, parece más propio de la artesanía que del arte en general, cuando en realidad, creo, debe tener y tiene el mismo carácter artístico y creativo. Aparte de la obra de Luis Garrido, no he visto ninguna exposición exclusiva de tapices por lo que voy a ir trayendo algunas obras que he podido recoger en algunas muestras y, sobre todo, en algún museo, ordenadas alfabéticamente por el nombre de su autor , y si me es posible por la cantidad de obra que vaya descubriendo, hacer una entrada de ese autor.
MAPA DE LANAS
Si hubo algo claro de esta exposición fue su total incomprensión. No comprendí hasta mucho tiempo después cuál era el objeto de la muestra. Estaban estas tres obras y un cartel que lo explicaba a través de código QR, y había también unas fotografías de ovejas, realmente buenas y de las que no conservo ni una de ellas, de un fotógrafo de quien tampoco recuerdo su nombre, sobre las diferentes razas de ovejas y su lana. Dos de las obras, tejidas en cuadros, eran de las reclusas de la cárcel de Brieva (Ávila), y la tercera, la única no firmada que tenía bordado el siente lema: "Conversar es también una forma de arte. Joseph Beuys". Asunción de Álvaro. 2023.
RAQUEL RODRIGO
Calle José Abascal. Bajando hacia La Castellana. A través de una puerta giratoria se ve una obra. Es una sucursal bancaria, pero no hay cajeros ni clientes, sólo un mostrador con una señorita. Pido permiso para fotografiar la obra, es sin duda un tapiz, aunque no sabría decir si en realidad lo es. Obra de Raquel Rodrigo, quizá de esta artista, joven y pujante, encuentre más obra. La técnica es punto de cruz; al pie de la obra una cartela que me orienta.
![]() |
Raquel Rodrigo (2018) |
"La excelencia es la virtud de lo superior, aquello que exalta las normas ordinarias. Es también un objetivo, una dinámica en constante cambio como lo que construimos día tras día, aspirando a hacerlo cada vez mejor."
"Con tonalidades excelentes como el dorado, fusionándolo cuidadosamente con el azul corporativos, confluyen distintos inicios y finales, diversos colores y materiales, líneas de punto de cruz que se unen para formar un círculo que no tiene conclusión sino que se encuentra en constante cambio, un círculo dinámico resultado de un trabajo diario que busca continuamente la excelencia. Y en esa excelencia está el orgullo y la satisfacción de los resultados sostenibles y superiores, uno de los valores en los que se asienta Barclays."
Habrá algún lector que piense que me podía haber ahorrado la transcripción de la cartela por la propaganda del banco, quizá, sí, tal vez; pero la entidad me deja, exhibe la obra. Por eso la transcribo.
TERESA LANCETA
![]() |
Teresa Lanceta. Tejida abstracción (amarillos.rojos) 2000 Técnica mixta / algodón, lana, tafetán. Colección Mariano Yera |
Obra de Teresa Lanceta, Barcelona (1951) con motivos geométricos y gran riqueza de colores. En Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. en Cuartel de Conde Duque, calle Conde Duque, 9-11 de Madrid.
SONIA NAVARRO
![]() |
Sonia Navarro. Signo y símbolo (2003) Lino, rafia y algodón tejido Colección Mariano Yera |
Obra de Sonia Navarro (Puerto Lumbreras, Murcia) 1975. En Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. en Cuartel de Conde Duque, calle Conde Duque, 9-11 de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario