sábado, 28 de octubre de 2023

Cristóbal Hara

REINA SOFÍA DE MADRID

Fotografía de la serie Lances de Aldea, si, como se dice más abajo en la exposición en Blanca Berlín, Cristóbal Hara muestra "una España sin complejos" y, en esta serie, la cara menos amable, si es que la tiene, de la tauromaquia en la España profunda, rural y cruel. Las imágenes, son duras aunque en aquellos años cotidianas, se exponen en el Reina Sofía. De la serie expuesta tan sólo fotografié bien esta Hontecillas (1985) (Hontecillas es un pueblo de la provincia de Cuenca que no llega a 60 habitantes en la actualidad).

Hontecillas (1985) Serie Lances de Aldea. Impresión cromogénica sobre papel


GALERÍA BALNCA BERLÍN DE MADRID



Mañana de visita a Blanca Berlín para encontrarme con la excelente obra del fotógrafo Cristóbal Hara: fotografía viva y vibrante, imágenes que transmiten la riqueza natural del momento, como dice la hoja de sala, "aprovechando la intervención de la casualidad y el imprevisto". Gusta su frescura, no hay posados y muestra lo que ve, sin modificar la escena, ni la espontaneidad del protagonista, "logra romper con la corrección de la composición tradicional en beneficio de la carga emocional de las obras".

Valencina de la Concepción (1993)

La hoja de sala destaca que Hara retrata "una España sin complejos"; a un lado deja lo formal, lo correcto, nos acerca al personaje desacralizado, la orquesta feliz e improvisada, el vigor de la naturaleza, el individuo envuelto en fango, los edificios empequeñecidos en el horizonte, el espacio, mucho espacio, horizontes infinitos y los espacios cortos, los planos, los tópicos, toreros de feria, caballerías salvajes, monturas improvisadas, nerviosas, color, movimiento y vida.

Baza (1994)

Cristóbal Hara (Madrid, 1946) es Premio Nacional de Fotografía 2022, "sometiendo su mirada a la idiosincrasia del lenguaje fotográfico".


Cristóbal Hara. Color
, en Galería Blanca Berlín, calle Limón, 28 de Madrid, hasta el 28 de octubre de 2023.


No hay comentarios:

Publicar un comentario