domingo, 4 de febrero de 2024

Rafael Pellicer

 
La vicetiple (ca. 1934) Óleo sobre lienzo 

Poca información tengo de Rafael Pellicer quizá porque he visto tan solo esta obra, por otro lado excelente, según he podido leer murió relativamente joven, cuando estaba en plenitud artística. Este óleo, La vicetiple pintado hacia 1934, que se puede ver en el Reina Sofía quizá sea el único que llegue a ver, hay otras obras, muy dispersas, pero siempre me quedará la suerte o el consuelo de contemplar el color de la piel y la armonía del personaje, una pose sin tensión, ajena a la escena, natural, cálida. Pellicer destacó, además de en la pintura, en el grabado, quizá pueda traer aquí alguna obra más, y como muralista. Mientras tanto cabe desplazarse al museo y contemplar esta obra en la que hay muchos matices que descubrir.


CLINICA NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN. FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ DE MADRID


En la reseña sobre la vida de Pellicer que hace Rosa María Recio en la ficha del pintor en la Real Academia de la Historia, se hace mención a una de sus obras en la Clínica de la Concepción de Madrid al mural Alegoría de la Medicina (1955). Imagino que debe ser la obra que traigo aquí porque es imposible ver la firma y nadie en la institución me da razones de su autoría. El mural esta muy maltratado, sobre todo por un metacrilato que se ha instalado para protegerlo, y tampoco he encontrado una imagen del original. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario